Sapientia Astrología

ASTROLOGÍA · FILOSOFÍA · ESOTERISMO

Descripción

El Corpus Hermeticum (CH) es una recopilación de textos filosóficos, teológicos y cosmológicos que datan de los primeros siglos de nuestra era y se atribuyen a Hermes Trismegisto. Desde la Antigüedad, estos textos ha ejercido una gran influencia sobre filósofos, científicos y místicos a lo largo de toda la historia de la cultura occidental; tuvieron una presencia marcada tanto en la Edad Media como en el Renacimiento, donde cobraron un renovado interés, y su influencia se ha mantenido hasta la Modernidad y nuestros tiempos.

Este seminario s encuentra en la intersección entre el esoterismo, la filosofía y la astrología, y que deseen conocer las dimensiones filosóficas y religiosas de la astrología según se revela en este corpus de escritos atribuidos a Hermes Trismegisto.

A través de una exploración y lecturas del Corpus Hermeticum, se abordarán temas centrales del Hermetismo, como la cosmovisión, la naturaleza del alma y el proceso de ascenso espiritual a través de las esferas celestes. Así, los participantes descubrirán cómo estos textos antiguos ofrecen una comprensión profunda y filosófica de la astrología, que va más allá —y se distancia— de la simple predicción y su uso utilitario.

Temario

Docente

Soledad Davies
Astróloga & Investigadora académica de Astrología, Esoterismo y Magia
Master en Astronomía Cultural y Astrología (UWTSD, UK) actualmente Doctorando en Astrología Ritual. Fundadora de PsicoCymática

Suscríbete a la Memebresía de PsicoCymática
y accede a nuestro gran catálogo de cursos

COMPARTE EL ARTÍCULO

Membresía de
PsicoCymática

Comunidad de estudios astrológicos
 
¡Única en habla hispana!
 
Accede a TODOS los cursos de astrología, esoterismo, filosofía, magia, mitos, símbolos y arquetipos.
 
Disfruta de clases en vivo y grabaciones exclusivas para los miembros de nuestra comunidad.
 

El pensamiento simbólico y la visión reencantada

Desde el siglo XVII se ha ido normalizado un modo de ver el mundo que ha inundado todos los campos de la vida humana. La realidad, interpretada cada vez de forma más mecánica, fría y material, ha llegado a ser insoportable en algunos casos. En efecto, si el mundo está desprovisto de toda su dimensión espiritual, al final solo quedan ruinas y ceniza. Parece, sin embargo, que en medio de esa ceniza el ser humano clama por una restauración de los modos antiguos del conocimiento, no en su historicismo ni en su literalidad, sino en toda su vigencia y actualidad, en toda su perenne capacidad de conferir sentido al mundo. La recuperación de la cosmovisión simbólica puede conferir al ser humano posmoderno la capacidad de mirar el mundo admirándolo y de reencantarse con él.

Jorge Rodríguez Ariza (España)
Es doctor en Historia del arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su tesis doctoral trató sobre el culto y el simbolismo de la Virgen Negra. Ha dirigido su carrera hacia el estudio de la simbología, campo sobre el que ha centrado sus artículos para diferentes publicaciones especializadas, como por ejemplo Arsgravis, Brumal o Herejía y BellezaTrabaja como docente en diferentes instituciones académicas como la Universidad de Barcelona, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona o la Fundación Universitaria del Bages. También ha desarrollado diferentes proyectos para el Museo del Monasterio de Sant Cugat. Ofrece cursos y conferencias sobre arte, iconografía y simbología en diferentes centros cívicos y religiosos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.