Descripción del curso
El presente es una introducción al conocimiento de los orígenes del cristianismo desde sus raíces judías hasta su posterior y progresiva consolidación como religión independiente del judaísmo. Se considerará la composición de los primeros grupos de convertidos con sus respectivos enfoques respecto de la persona de Jesús de Nazaret como el Mesías. Esto incluye las distintas posturas respecto de la cristología, la soteriología o camino de salvación y la eclesiología o criterios de agrupación para la formación de una identidad cristiana. Para este propósito resulta fundamental conocer la recepción de las Escrituras hebreas en su tradición griega realizada en Alejandría de Egipto y conocida como LXX.
La progresiva apertura del cristianismo a la cultura helenística de su tiempo condujo a complejas pero instructivas relaciones entre la nueva fe y la ciencia y filosofía helénicas.
Se tendrán en cuenta los trabajos más recientes en orden a la reconstrucción de primera cristianismo en base a los métodos histórico-crítico y de la fenomenología e historia de las religiones.
Temario
- Astrología y Filosofía
- Astrología antes y después de la Filosofía.
- Revolución Ptolemaica, la aparición del concepto de cosmos y sus implicancias en la astrología: de babilonia al helenismo.
- El Alma, el Espíritu y el Cosmos
- ¿Qué es la realidad y cómo la conocemos?
- Epistemología tradicional y moderna.
- El lugar del alma en la cosmovisión.
- Astrología y Destino
- Los Planetas ¿influencian, causan o indican?
- Astrología de las causas y astrología de los signos.
- La vía iniciática y la vía horoscópica de la astrología.
- ¿Puede el individuo influenciar al destino
- Destino, determinismo y libre albedrío
- ¿Monismo o dualismo? ¿trascendencia o inmanencia? ¿profano o sagrado? ¿tradicional o moderna? ¿puedo uno influenciar al destino
- Presentaremos y contrastaremos los principales conceptos, autores y corrientes filosóficas que reflexionaron sobre el destino en los diferentes períodos (helenistico, medieval, renacimiento, modernidad). Esto nos permitirá comprender las influencias de estas corrientes en la astrología actual y, por lo tanto, la discusión que hoy en día se entiende como perspectivas tradicional o moderna.
- Astrología y Hermenéutica
- Modos de conocimiento en astrología, la astrología como praxis simbólica.
- El rol fundamental de los estados expandidos de conciencia en la práctica astrológica.
- Racionalidad, Intelecto e Imaginación.
- Astrología y autoconocimiento
- Responsabilidad moral y espiritualidad.
- La vía iniciática de la astrología.
- Astrología y Psicología.
- El descenso del alma a la encarnación y su ascenso de vuelta a través de las esferas planetarias.
- Astrología, Magia y Ciencia
- Magia y el surgimiento de la Ciencia Moderna.
- Revolución Copernicana y Reforma teológica cristiana, y su impacto en la astrología.
- Religión Astral y Filosofía de la Naturaleza.
- Astrología del Siglo XX: Tradicional y Moderna
- Similitudes y diferencias.
- La psicologización de la Astrología.
- La influencia de Carl Jung y René Guénon en la astrología actual.
- La Astrología hoy y la astrología que del futuro.



