Astrología y Escolástica

Inicio: inmediato Duración: 1 clase

   ON DEMAND   

Astrología y Escolástica

Descripción del curso

Seminario de Historia y Filosofía de la Astrología

Este seminario explora el lugar de la astrología en la filosofía escolástica a través del pensamiento de dos de sus más influyentes representantes: Alberto Magno y Tomás de Aquino. Examina cómo se integró la astrología dentro del marco aristotélico-cristiano, abordando temas como la causalidad celeste, la influencia de los cuerpos superiores sobre el mundo sublunar, la libertad humana y la previsión de acontecimientos.

Docente

Amanecer de Mesoamérica. Atravesando continentes. Una geografía sagrada. La planta divina: el maíz. El culto a La Diosa. De hombres y jaguares. Un paisaje de pirámides. Los hijos del Sol. Presagios funestos. La espada y la cruz. La colonización de lo imaginario.  Supervivencias de un mundo mágico. El México profundo.

Símbolos del principio y de la manifestación. Antes del tiempo, antes del espacio. El cero metafísico. La emanación de la unidad primordial. Ometéotl, el numen unitario y sin rostro. El sacrificio del dios. De lo uno a la dualidad y a lo múltiple.  Los principios masculino y femenino de la dualidad. Los cuatro espejos humeantes. Esencia y sustancia, imagen y reflejo. Cosmogramas. La greca escalonada. El águila, el jaguar y la serpiente.

Símbolos de la geometría cósmica. El centro. Los cuatro rumbos. Los lugares “delicados”. Hacia los sitios de niebla. Los 13 travesaños celestes. Tlaltícpac, la superficie de la tierra. Los nueve pasos del inframundo. El lugar sin puertas ni ventanas. Tamoanchan: el árbol eje del mundo. Los cuatro postes. La matriz de los destinos. La circulación de las esencias. 

Símbolos del acaecer temporal del universo. El desgranarse de lo eterno en el tiempo. La doctrina de los ciclos. Los cinco soles cosmogónicos. El sol de movimiento. Los calendarios. La cuenta de los destinos. Los veinte signos y los 13 numerales. Regentes de los períodos diurnos y nocturnos. Tiempo y hierofanía. Las fiestas de las veintenas. Otros rituales del tiempo. Las ataduras de año y el Fuego Nuevo.

Docente

Soledad Davies
Astróloga & Investigadora académica de Astrología, Esoterismo y Magia
Master en Astronomía Cultural y Astrología (UWTSD, UK) actualmente Doctorando en Astrología Ritual. Fundadora de PsicoCymática

Modalidad Online:


Al inscribirte, te enviaremos un email con la confirmación de inscripción y los datos de acceso a nuestra academia online. Por favor, revisa la bandeja de spam si no lo encuentras en la bandeja de entrada. El acceso a las clases en vivo, el calendario de actividades y grabaciones las clases, lo encontrarás iniciando sesión e ingresando al curso en PsicoCymática.

Inscribirte a este curso online te otorga el derecho a participar en vivo como también acceder a la grabación del video por el tiempo estipulado en cada curso.

Las clases en vivo se realizan a través de Zoom.

La grabación de la clase estará disponible en la academia online de PsicoCymática dentro de las 48 horas una vez finalizada la clase. Podrás acceder iniciando sesión en nuestra plataforma.

Durante las clases online puedes interactuar con el docente y otros estudiantes en directo como en una clase presencial. Con la posibilidad, además, de participar desde cualquier lugar del mundo y conectar con personas de diferentes lugares con quienes compartes intereses.

Nota: todos los seminarios son grabados por PsicoCymática y sólo disponibles en nuestra plataforma educativa. Al participar en el seminario permites que PsicoCymática grabe, difunda y comercialice la clase en la que has participado. 

Preguntas Frecuentes:

Haz click es el botón “Inscribirme” y continúa con el proceso de pago. Podrás elegir 3 métodos de pago: Tarjeta de Débito o Crédito / Paypal / Pago en 3 cuotas.

Si el seminario o curso al que te has inscripto es en vivo, deberás ingresar con tus datos de alumno el día y horario correspondientes y allí encontrarás el acceso a la clase en vivo. 

Si el seminario o curso al que te has inscripto es on demand, tendrás acceso inmediato una vez finalices el pago e inscripción. Para ello, deberás ingresar a la Plataforma Educativa PsicoCymática con tus datos de alumno y verás en tu cuenta el contenido.

Al inscribirte por primera vez en un seminario o curso de PsicoCymática, has creado tu cuenta de alumno/a. Utiliza los mismos datos con los que te has registrado para Iniciar Sesión en la Plataforma Educativa PsicoCymática.

Debajo de los campos de usuario y contraseña en la página de Inicio de Sesión, encontrarás un enlace de Olvidé mi contraseña. Clickea allí y sigue los pasos. Te llegará un email de recuperación. Por favor, revisa tu bandeja de Spam si no lo encuentras en la Bandeja de Entrada.

Todas las personas tienen acceso al curso o seminario al que se han inscripto durante 6 meses desde la fecha de compra.

Sí, todos los cursos y seminarios que se imparten en español se realizan en vivo y son grabados. Dentro de las 48hs una vez finalizada la clase en vivo, podrás verla ingresando en la Plataforma Educativa con tus datos de usuario. 

¿Tienes dudas?

Puedes contactarnos completando el formulario de aquí abajo:

€197*

*Podrás abonar en 3 pagos sin interés de €66 (la opción aparece en el checkout)

Calcula el horario de tu localidad haciendo click aquí

Not Enrolled

El pensamiento simbólico y la visión reencantada

Desde el siglo XVII se ha ido normalizado un modo de ver el mundo que ha inundado todos los campos de la vida humana. La realidad, interpretada cada vez de forma más mecánica, fría y material, ha llegado a ser insoportable en algunos casos. En efecto, si el mundo está desprovisto de toda su dimensión espiritual, al final solo quedan ruinas y ceniza. Parece, sin embargo, que en medio de esa ceniza el ser humano clama por una restauración de los modos antiguos del conocimiento, no en su historicismo ni en su literalidad, sino en toda su vigencia y actualidad, en toda su perenne capacidad de conferir sentido al mundo. La recuperación de la cosmovisión simbólica puede conferir al ser humano posmoderno la capacidad de mirar el mundo admirándolo y de reencantarse con él.

Jorge Rodríguez Ariza (España)
Es doctor en Historia del arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su tesis doctoral trató sobre el culto y el simbolismo de la Virgen Negra. Ha dirigido su carrera hacia el estudio de la simbología, campo sobre el que ha centrado sus artículos para diferentes publicaciones especializadas, como por ejemplo Arsgravis, Brumal o Herejía y BellezaTrabaja como docente en diferentes instituciones académicas como la Universidad de Barcelona, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona o la Fundación Universitaria del Bages. También ha desarrollado diferentes proyectos para el Museo del Monasterio de Sant Cugat. Ofrece cursos y conferencias sobre arte, iconografía y simbología en diferentes centros cívicos y religiosos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.